PLATAFORMAS LMS
Las plataformas LMS (del inglés Learning Management System, o Sistema de Gestión del Aprendizaje) son aplicaciones o software diseñados para administrar, distribuir y gestionar actividades educativas y formativas en entornos virtuales.
Google Classroom
Google Classroom es una plataforma educativa gratuita desarrollada por Google que permite a docentes y estudiantes gestionar, organizar y facilitar el aprendizaje en entornos virtuales. Sirve para:
Facilitar la interacción y colaboración entre estudiantes y docentes.
- Recibir y revisar tareas entregadas por los alumnos.
Comunicar fácilmente con estudiantes y otros docentes.
Organizar clases, contenidos y actividades en un solo lugar.
Integrar herramientas de Google como Drive, Docs, Meet y Calendar para mejorar la experiencia educativa
Facilita tanto la educación presencial, híbrida como completamente virtual.

Moodle
Moodle es una plataforma de gestión de aprendizaje de código abierto, diseñada para crear y administrar cursos en línea. Es muy utilizada por instituciones educativas y organizaciones para ofrecer formación virtual y blended (mixta). Sirve para:
- Gestionar la educación en línea o mixta.
- Organizar contenidos y actividades educativas de manera estructurada.
- Facilitar el aprendizaje colaborativo y autónomo.
- Realizar evaluaciones y seguimiento personalizado.

Schoology
Schoology es una plataforma de gestión del aprendizaje que permite a docentes, estudiantes y administradores crear, gestionar y compartir recursos educativos en un entorno virtual. Facilita la organización de cursos, la comunicación y el seguimiento del progreso académico. Sirve para:
- Organizar clases y contenidos en entornos presenciales, virtuales o híbridos.
- Facilitar la interacción y colaboración entre estudiantes y docentes.
- Realizar evaluaciones formativas y sumativas.
- Monitorear y analizar el progreso académico.

Canvas
Canvas es una plataforma de gestión de aprendizaje diseñada para ayudar a instituciones educativas y docentes a crear, administrar y ofrecer cursos en línea o híbridos de manera eficiente. Sirve para:
Crear y organizar cursos virtuales con materiales multimedia, actividades y evaluaciones.
Facilitar la comunicación entre docentes y estudiantes mediante foros, mensajes y video-conferencias.
Realizar seguimiento del progreso y desempeño académico de los estudiantes.
Integrar herramientas y aplicaciones externas para enriquecer la experiencia educativa.
Gestionar tareas, calificaciones y reportes de forma centralizada.
Apoyar tanto la educación presencial, virtual como híbrida.

Blackboard
Blackboard es una plataforma LMS ampliamente utilizada en educación superior y formación profesional. Permite gestionar cursos en línea, facilitar la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación dentro de un entorno virtual organizado y seguro.
- Crear cursos virtuales con materiales como documentos, videos, enlaces, evaluaciones y tareas.
- Comunicar entre docentes, estudiantes y administradores a través de mensajes, foros y videoconferencias.
- Evaluar el desempeño con cuestionarios, rúbricas, calificaciones y retroalimentación personalizada.
- Monitorear el progreso académico individual o grupal mediante reportes y estadísticas.
- Integrarse con otras herramientas como Microsoft 365, Google Drive, Zoom y Turnitin.


HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN
HERRAMIENTAS SINCRÓNICAS
Zoom
Zoom es una plataforma de videoconferencias en línea que permite realizar reuniones virtuales, clases, seminarios, talleres y otras actividades a través de internet, con audio y video en tiempo real. Sirve para:
- Impartir clases virtuales o híbridas (presencial + en línea).
- Realizar reuniones escolares, académicas o profesionales.
- Conducir webinars, talleres y capacitaciones con gran cantidad de asistentes.
- Colaborar en equipo, compartir pantallas, pizarras digitales y archivos.
- Grabar sesiones para visualizarlas posteriormente.

Google Meet
Google Meet es una herramienta de videoconferencias en línea gratuita desarrollada por Google, que permite realizar reuniones virtuales seguras, incluyendo clases, reuniones de trabajo o encuentros familiares, desde cualquier lugar con conexión a internet.
- Realizar clases virtuales o tutorías en tiempo real
- Organizar reuniones escolares, familiares o profesionales
- Compartir pantalla para presentar diapositivas, documentos o contenido multimedia.
- Grabar sesiones (en cuentas institucionales o Google Workspace).
- Comunicarte fácilmente desde Gmail o Google Calendar

Microsoft Teams es una plataforma de comunicación y colaboración en línea desarrollada por Microsoft, que permite trabajar en equipo, realizar videollamadas, compartir archivos y gestionar clases virtuales. Está incluida en Microsoft 365(antes Office 365), y tiene una versión específica para educación: Microsoft Teams for Education.
Crear clases virtuales donde docentes y estudiantes pueden interactuar.
Realizar videoconferencias en tiempo real (clases, tutorías, reuniones).
Compartir materiales, tareas y evaluaciones en un solo espacio.
Organizar grupos de trabajo mediante canales temáticos.
Dar seguimiento al progreso del estudiante con tareas y calificaciones.
Reuniones y trabajo colaborativo entre equipos de empresas u organizaciones.
Gestión de proyectos, tareas y documentos compartidos.
Comunicación en tiempo real por chat, llamadas o videollamadas.

Jitsi Meet es una plataforma de videoconferencias gratuitas y de código abierto que permite realizar reuniones en línea sin necesidad de registrarse ni instalar software. Se puede usar directamente desde el navegador o mediante su aplicación móvil.
Grabar reuniones (si se usa con servicios de almacenamiento externo).
Compartir pantalla, documentos y presentaciones durante la sesión.
Organizar tutorías, reuniones escolares o grupales.
Dictar clases en línea sin necesidad de crear cuentas.
Realizar reuniones virtuales de manera rápida y segura.

"Educar no es llenar un recipiente, sino encender una llama que ilumine el camino del aprendizaje y la vida." -N.M.
HERRAMIENTAS ASINCRÓNICAS
Google Chat
Google Chat es una herramienta de mensajería instantánea y colaboración desarrollada por Google. Forma parte de Google Workspace (antes G Suite) y permite a los usuarios comunicarse por texto, compartir archivos y trabajar en equipo de forma organizada.
Integrar bots y apps para automatizar tareas o recibir recordatorios.
Coordinar tareas y actividades en colaboración con Google Calendar, Meet y Gmail.
Compartir documentos y archivos desde Google Drive.
Crear espacios de trabajo (chats grupales) para proyectos, clases o equipos.
Enviar mensajes individuales o grupales en tiempo real.

Flip
Flip es una herramienta educativa gratuita de Microsoft que permite a los docentes crear temas o preguntas a los que los estudiantes responden mediante videos cortos. Es una forma dinámica y creativa de fomentar la participación, el pensamiento crítico y la expresión oral.
Fomentar la expresión oral en estudiantes de cualquier edad.
Realizar debates, presentaciones o reflexiones mediante videos grabados.
Evaluar de forma creativa con respuestas audiovisuales.
Motivar la participación de estudiantes tímidos o con dificultades en clases presenciales.
Desarrollar habilidades digitales y comunicativas.

Moodle Foros
Moodle Foros es una funcionalidad dentro de la plataforma Moodle que permite la comunicación asincrónica entre docentes y estudiantes mediante mensajes organizados por temas. Es una herramienta clave para fomentar el debate, la reflexión, la colaboración y la participación escrita en entornos virtuales de aprendizaje.Fomentar la expresión oral en estudiantes de cualquier edad.
Facilitar la participación asincrónica, es decir, sin necesidad de estar conectados al mismo tiempo.
Fomentar el aprendizaje colaborativo entre los estudiantes.
Realizar actividades evaluativas, como foros de discusión o participación obligatoria.
Compartir opiniones, dudas o reflexiones de forma estructurada.
Promover el debate académico sobre un tema de clase.

Class Dojo
ClassDojo es una plataforma educativa gratuita diseñada para fortalecer la comunicación entre docentes, estudiantes y familias. Su enfoque principal es gestionar el comportamiento positivo, fomentar la participación y crear una comunidad escolar más conectada.
Compartir noticias o actividades del aula en un muro tipo red social.
Personalizar avatares y hacer el entorno más divertido y amigable.
Crear un portafolio digital donde los estudiantes suben tareas, videos, reflexiones o fotos.
Motivar a los estudiantes con puntos positivos por buen comportamiento, esfuerzo, trabajo en equipo, etc.
Comunicarte con los padres en tiempo real mediante mensajes, fotos y anuncios.


RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
Khan Academy es una plataforma repositorio educativo gratuito en línea que ofrece lecciones en video, ejercicios interactivos y recursos para estudiantes, docentes y padres. Fue fundada por Salman Khan con el objetivo de proporcionar una educación de calidad accesible para todos, en cualquier lugar.
Los padres pueden acompañar el aprendizaje de sus hijos con informes y seguimiento.
Los docentes pueden crear clases, asignar tareas y monitorear el progreso de los estudiantes.
Practicar con ejercicios interactivos que se adaptan al nivel del estudiante.
Ver videos explicativos claros y bien estructurados.
Aprender a tu propio ritmo materias como matemáticas, ciencias, programación, historia, economía, y más.

Merlot
MERLOT (Multimedia Educational Resource for Learning and Online Teaching) es un repositorio gratuito de recursos educativos digitales, diseñado para apoyar la enseñanza y el aprendizaje en línea. Fue creado por el California State University System y está abierto a docentes, estudiantes e instituciones educativas en todo el mundo.
Crear colecciones personalizadas de materiales para organizar por asignatura o unidad temática.
Leer y dejar valoraciones y comentarios de otros educadores sobre los recursos.
Descargar o acceder a materiales listos para usar en clases presenciales o virtuales.
Apoyar la enseñanza en múltiples áreas del conocimiento como matemáticas, ciencias, tecnología, humanidades, educación y más.
Buscar y utilizar recursos educativos digitales (videos, simulaciones, cursos, libros, actividades).

National Geographic Kids
National Geographic Kids es una plataforma de biblioteca educativa digital creada por la reconocida organización National Geographic, pensada especialmente para niños y niñas. Ofrece contenidos interactivos, juegos, videos, artículos e imágenes sobre ciencia, naturaleza, geografía, animales, culturas del mundo y más.
Motivar la lectura y la investigación a través de artículos ilustrados y recursos multimedia.
Fomentar la curiosidad y el pensamiento crítico mediante juegos, datos curiosos y desafíos interactivos.
Apoyar el aprendizaje escolar en temas como ciencias naturales, geografía, historia y ecología.
Educar a los niños de forma divertida sobre el mundo natural, los animales, el medio ambiente y distintas culturas.

TED Ed
TED-Ed es una plataforma de biblioteca educativa creada por los organizadores de las famosas charlas TED, con el objetivo de difundir ideas que educan e inspiran a través de videos animados y lecciones interactivas. Está dirigida a estudiantes, docentes y cualquier persona interesada en el aprendizaje.
Fomentar el interés por aprender de manera autónoma y significativa.
Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y reflexión con preguntas abiertas y temas inspiradores.
Crear lecciones personalizadas a partir de videos de TED-Ed o de YouTube.
Apoyar la enseñanza con contenido visual atractivo y bien explicado.
Aprender mediante videos animados sobre ciencia, historia, literatura, arte, tecnología, filosofía y más.

Educaplay
Educaplay es una plataforma educativa gratuita que permite a docentes y estudiantes crear, compartir y jugar actividades interactivas en línea. Ofrece una amplia variedad de juegos didácticos que facilitan el aprendizaje de manera divertida y atractiva.
Compartir recursos: Los usuarios pueden compartir sus actividades con otros, creando una comunidad de aprendizaje colaborativo.
Evaluar y reforzar conocimientos: Facilita la creación de ejercicios que ayudan a reforzar conceptos aprendidos.
Fomentar el aprendizaje lúdico: Transforma contenidos educativos en juegos interactivos que motivan a los estudiantes.
Crear actividades educativas: Permite diseñar juegos como sopas de letras, crucigramas, tests, adivinanzas, mapas interactivos, entre otros.

Genially
Genially es una plataforma en línea que permite crear contenidos interactivos y visualmente atractivos sin necesidad de conocimientos en programación. Desde su lanzamiento en 2015, ha ganado popularidad en el ámbito educativo por su capacidad para transformar materiales estáticos en experiencias dinámicas y participativas.
Elaborar micrositios y recursos multimedia: Desarrolla contenidos como portfolios, currículums, informes y más, todo en un formato interactivo.
Crear imágenes interactivas: Añade hotspots, etiquetas y enlaces a imágenes para proporcionar información adicional de manera interactiva. genially.com
Diseñar juegos educativos y quizzes: Incorpora dinámicas de gamificación para hacer el aprendizaje más entretenido y efectivo. genially.com
Desarrollar infografías y pósteres digitales: Convierte información compleja en representaciones visuales claras y atractivas. paraquesirve.org
Crear presentaciones interactivas: Diseña presentaciones visuales que incluyen animaciones, enlaces, videos y elementos interactivos para captar la atención de tu audiencia. paraquesirve.org

Wayground
Es una plataforma educativa en línea que permite a los docentes crear cuestionarios interactivos y juegos de aprendizaje para sus estudiantes. Originalmente conocida como Quizizz, la plataforma ha evolucionado y ahora se llama Wayground. A pesar del cambio de nombre, mantiene sus características principales y ha incorporado nuevas herramientas para enriquecer la experiencia educativa.
Análisis de resultados: Los docentes pueden obtener informes detallados sobre el desempeño de los estudiantes, lo que les permite ajustar sus estrategias de enseñanza.
Aprendizaje autónomo: Los estudiantes pueden acceder a los cuestionarios desde sus dispositivos personales, lo que facilita el aprendizaje a su propio ritmo.upv.es
Gamificación del aprendizaje: Los estudiantes pueden participar en juegos educativos que hacen que el proceso de aprendizaje sea más atractivo y motivador.
Evaluaciones interactivas: Permite a los docentes crear cuestionarios personalizados con diversos tipos de preguntas, como opción múltiple, verdadero/falso, completar espacios en blanco y más.

Edpuzzle
Edpuzzle es una plataforma educativa en línea que permite a los docentes transformar videos en lecciones interactivas.Con esta herramienta, los profesores pueden agregar preguntas, comentarios de voz y otros elementos interactivos a videos de diversas fuentes, como YouTube, Vimeo o Khan Academy, para personalizar el contenido según las necesidades de su clase.
Integración con plataformas educativas: Edpuzzle se puede integrar con sistemas de gestión de aprendizaje (LMS) como Google Classroom, facilitando la asignación y seguimiento de las lecciones.
Monitorear el progreso del estudiante: Los docentes pueden realizar un seguimiento del desempeño de los estudiantes en tiempo real, identificar áreas de mejora y ajustar las estrategias de enseñanza en consecuencia.
Aplicar la metodología de aula invertida (flipped classroom): Permite a los estudiantes aprender contenidos en casa a través de videos interactivos, reservando el tiempo en clase para actividades prácticas y resolución de dudas.es.wikipedia.org
Crear lecciones interactivas: Los docentes pueden incorporar preguntas de opción múltiple, verdadero/falso, comentarios de voz y enlaces dentro de los videos para fomentar la participación activa de los estudiantes.
